IV Debate por la Fraternidad: Reflexión y diálogo en Torre Pacheco

El Ayuntamiento de Torre Pacheco ha acogido el IV Debate por la Fraternidad, donde los clubes Q.E.D (Maristas) y Aeternum han debatido sobre la integración cultural en las políticas locales. Con la presencia de autoridades y expertos como jurado, el equipo Q.E.D se ha llevado la victoria, mientras que José María Fructuoso, de Aeternum, ha sido reconocido por la mejor intervención.

Torre Pacheco ha acogido esta mañana el IV Debate por la Fraternidad, un evento que se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torre Pacheco y que ha enfrentado a dos destacados clubes de debate: el Club de Debate de Maristas (Q.E.D) y Aeternum Club de Debate. Con la presencia del alcalde Pedro Ángel Roca, la concejal de educación Sunci Pedreño y Manuel M. Sánchez, representante de la Asociación Ciudades por la Fraternidad, quienes han actuado como jurado, el debate ha puesto sobre la mesa una cuestión de gran relevancia social: "¿Deberían las políticas locales priorizar la integración de las naciones culturales presentes en el municipio, frente a la promoción de una identidad cultural?"

Este debate se enmarca dentro de la celebración del Día de la Fraternidad, una jornada que busca fomentar el diálogo, la comprensión mutua y la cohesión social en un mundo cada vez más diverso. La fraternidad es un valor esencial para la convivencia, ya que promueve la solidaridad entre personas de diferentes orígenes, impulsando sociedades más inclusivas y armoniosas. En un contexto de creciente multiculturalidad, la fraternidad se presenta como una herramienta clave para superar barreras y construir un futuro basado en el respeto y la cooperación.

Una de las características más relevantes de este formato es la introducción del rol de Conciliador, cuya función ha sido recoger los puntos de acuerdo y desacuerdo a lo largo del debate, con el objetivo de profundizar en las diferencias y acercar posturas entre ambas partes. Esta innovadora dinámica ha permitido enriquecer el debate, fomentando una reflexión más profunda y constructiva.

Tras el sorteo de posturas, el equipo Aeternum defendió la posición en contra de la moción, mientras que Q.E.D argumentó a favor. Después de un intenso intercambio de ideas, el jurado ha destacado el desempeño del equipo Q.E.D como el más destacado del debate. Asimismo, se ha reconocido la intervención de José María Fructuoso, del equipo Aeternum, como la más destacada de la jornada.

El IV Debate por la Fraternidad ha sido un ejemplo de cómo el debate estructurado y el pensamiento crítico pueden contribuir a una mejor comprensión de los desafíos sociales actuales, promoviendo valores fundamentales como el respeto, la tolerancia y la cooperación.

Noticias de Torre Pacheco